Ventajas Fiscales del RESICO para emprendedores en México
- Monse Cadenas
- 19 mar
- 1 Min. de lectura

El Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) es una opción que permite a los emprendedores reducir su carga fiscal y simplificar sus obligaciones tributarias. Si tienes un negocio o trabajas por tu cuenta, conocer sus beneficios puede ayudarte a optimizar tus finanzas y mantenerte en regla con el SAT.
Ventajas Fiscales del RESICO para Emprendedores
Tasas de ISR más bajas
Una de las mayores ventajas del RESICO es su tasa de ISR reducida, que va desde el 1% al 2.5% dependiendo de tus ingresos. Comparado con el régimen tradicional, donde las tasas pueden superar el 30%, este ahorro es significativo.
Menos trámites y obligaciones
Olvídate de las declaraciones complicadas. En el RESICO, solo debes presentar declaraciones mensuales y anuales, simplificando tu carga administrativa y permitiéndote enfocarte en hacer crecer tu negocio.
Acceso a facturación electrónica
Aunque es un régimen simplificado, puedes emitir facturas electrónicas sin problemas, lo que te permite mantener una relación profesional con tus clientes y cumplir con las obligaciones fiscales.
Ideal para empezar
Si estás comenzando tu negocio, el RESICO es perfecto porque te permite crecer sin preocuparte por cargas fiscales excesivas. Además, puedes migrar a otro régimen cuando tu negocio alcance un mayor nivel de ingresos.
¿Quiénes pueden inscribirse en el RESICO?
Personas físicas con ingresos anuales de hasta 3.5 millones de pesos.
Profesionistas independientes, freelancers, comerciantes y pequeños empresarios.
Contribuyentes que emitan facturas electrónicas y cumplan con sus declaraciones fiscales.
Adoptar el RESICO puede representar una ventaja estratégica para quienes buscan optimizar su carga tributaria y operar con mayor facilidad.
¿Listo para aprovechar las ventajas del RESICO? ¡Es el momento perfecto para dar el siguiente paso en tu emprendimiento!
Comentarios